Glitter Graphics

Glitter Para Hi5


Pensar que solo necesito una persona por la que sienta amor, equivale a pensar que voy a ser un magnífico guitarrista sin estudiar los principios básicos para tocarla, y que solo necesito la mejor guitarra. Y cuando la tenga…. ¡voy a tocar la quinta sinfonía de Beethoven!

miércoles, 6 de febrero de 2008

KEIKO




Keiko fue capturada de dos años en 1979 por un pescador islandés quien la vendió a un acuario local donde permaneció por tres años. Después fue trasladada al parquede Marineland, en Ontario.
En Marineland aprendió trucos con los que más tarde divertirá al público. Sin embargo sufrió una infección vírica que se convirtió en un pólipo de un metro cuadrado alrededor de su aleta pectoral.
En 1985, Keiko es adquirida por el parque mexicano Reino Aventura, en Ciudad de México, dónde permaneció 8 años pero al no contar con una piscina más profunda, el problema de su aleta dorsal se incrementó .
En 1993 los cazatalentos de los estudios Warner Brothers, la usaron para la cinta "Liberen a Willy". Después de la filmación, expertos pidieron la liberación de Keiko para que regresara a su hábitat natural.
En ese año Keiko fue trasladada al Oregon Coast Aquarium, dónde le fabricaron una piscina donde recibiría su entrenamiento con vistas a su liberación.
Después de seis meses, su piel parecía haberse recuperado por completo. Keiko alcanzó un peso de 4 mil 500 kilos, mientras que en sus últimos tiempos en Reino Aventura sólo llegó a los 3 mil 500.
En septiembre de 1998 fue trasladada a Islandia; su siguiente casa fue un armazón de redes de 70 metros de longitud, 30 de ancho y 10 de profundidad, anclado en una bahía de la isla de Heimaey.

El fracaso de reintegrarlo a la vida silvestre. La orca Keiko, que saltó a la fama como protagonista de la trilogía fílmica "Liberen a Willy" fue encontrado flotando en las aguas. Murió de una repentina neumonía a los 27 años de edad en la bahía de Taknes, en Noruega. Margrete Stere, alcaldesa de la municipalidad de Hansa informó que la orca falleció alrededor de las 17:00 horas (16:00 GMT), cuando su cuerpo fue encontrado flotando en las aguas, según la radio noruega NRK. Las autoridades del Directorio de Pesca de Noruega confirmaron el deceso del macho de seis toneladas de peso y 10.6 metros de longitud, al tiempo que precisaron que obedeció a una repentina neumonía, de acuerdo con el reporte. Dane Richards, quien cuidaba a la orca, indicó que Keiko dejó de comer y mostraba falta de sueño, al parecer a causa de un resfrío repentino, y que a pesar de los cuidados de los veterinarios su comportamiento se deterioraba cada vez más. "Mostró algunos síntomas como falta de sueño y apetito. Verificamos que su respiración era un tanto irregular, no evolucionaba muy bien. Murió en la tarde", apuntó Richards al dar cuenta de la muerte de la famosa orca. Keiko, que tras saltar a la fama con la trilogía filmográfica en 1993 se convirtió en emblema internacional de la protección de los seres de su especie, era vieja para la vida en cautiverio que llevaba, aunque esos cetáceos viven en promedio 35 años en libertad. El presidente y fundador de la Fundación Keiko, David Phillips, emitió un comunicado para informar

2 comentarios:

Anónimo dijo...

maldito ser humano....sabes yo hace ya ucho iempo llegue a ver a la orca en ese estupido parque de dicersiones...no me diverti me dio corage....y a final que hiz ehombre entrego a su lista de asesinatos una hermosa orca la cual no les hizo daño..... me apenaser de esta especie "sapiens" y que tristeza....ya cobrara la naturaleza too lo que hemos echo.... buen tema ..

Anónimo dijo...

para mi liberad a willy es mi pelicula favorita tengo todas sus peliculas, me encantaba keiko, el dia ke me entere de su muerte me puse a llorar como una madalena me dio mucha pena tenian ke aberla dejado en libertad